El email marketing sigue siendo una de las herramientas más potentes para conectar con los clientes, el 87% de las marcas reconoce que el email marketing contribuye significativamente al éxito de su negocio (HubSpot, 2020). Sin embargo, el éxito no radica solo en enviar mensajes, sino en cómo se diseñan y orquestan esos correos. Hoy en día, no basta con enviar imágenes como si fueran el todo de una campaña de email: el enfoque debe ser mucho más estratégico y adaptado a la experiencia del usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI).
¿Sigues enviando Imágenes como Emails?
Si tu empresa aún se limita a enviar imágenes en lugar de contenido optimizado y bien estructurado, es hora de hacer una pausa y reflexionar. Las imágenes solas no transmiten mensajes de manera eficaz, pueden tardar en cargar si superan los 5mb y, lo que es peor, si el receptor no tiene activadas las imágenes en su cliente de correo, tu mensaje se convierte en un espacio vacío, porcentaje que alcanza el 43% según Pinpointe (Hubspot, 2024) Además, los filtros de spam suelen ser más estrictos con los emails que contienen solo imágenes, aumentando las posibilidades de que tu mensaje nunca llegue a la bandeja de entrada.
Subject y Preheader: Breves, Pero Efectivos
El asunto (subject) y el preheader son la primera impresión que tendrá el receptor de tu mensaje. Mantenerlos concisos y claros es crucial: se recomienda no superar los 50 caracteres en el subject (9 palabras) y los 100 caracteres en el preheader. Estos deben funcionar en conjunto para captar la atención de manera inmediata y transmitir el valor del correo sin dejar espacio a la confusión. Estos límites de caracteres son fundamentales para que el mensaje llegue completo y no se vea tres puntos que cortan la frase en versión mobile.
Personalización: Más allá del Nombre
Personalizar los correos no solo significa agregar el nombre del destinatario al saludo. Es vital segmentar adecuadamente la audiencia, ofrecer contenido relevante y utilizar dinámicas interactivas para que el usuario sienta que el mensaje fue hecho para él. Los consumidores abren correos con asuntos personalizados un 50% más. Sin embargo, solo el 2% de los emails incluye personalización. (Yes Marketing, 2017). Entre mejor sea la personalización y segmentación que puedas implementar, mejor será la experiencia del usuario, por lo que evaluar estas opciones en tu CRM es importante antes de contratar.
Diseño Mobile First: Una Necesidad, No una Opción
Con la mayoría de los usuarios (42%) revisando sus correos en dispositivos móviles (Litmus, 2019), diseñar pensando en mobile first es una prioridad. Esto implica no solo optimizar el diseño para pantallas pequeñas, sino también considerar aspectos como botones de acción fácilmente clicables, tiempos de carga rápidos y un diseño limpio y atractivo que guíe la atención del usuario.
El Desafío del Dark Mode
El modo oscuro (dark mode) se ha convertido en un estándar para muchos usuarios, pero puede presentar dificultades para el diseño de emails, el 56% de las empresas de marketing aún ni siquiera se han planteado diseñar pensando en el Dark Mode (Pathwire, 2021). Las imágenes con fondos transparentes, los colores de texto y los contrastes deben ser cuidadosamente ajustados para asegurar que el mensaje se vea bien tanto en modos claros como oscuros. Es fundamental realizar pruebas en diferentes clientes de correo y modos para garantizar la consistencia y legibilidad del mensaje.
Orquestar con Expertos, es fundamental al momento de invertir en email marketing.
El diseño y la estrategia de una campaña de email marketing no son tareas que se puedan dejar al azar. Involucrar a expertos en UX/UI garantiza que cada aspecto, desde la composición del contenido hasta la optimización para dispositivos móviles y el dark mode, esté perfectamente alineado con las mejores prácticas. Un buen diseño no solo atrae, sino que también genera una conexión emocional, lo que aumenta las tasas de apertura y conversión.
Trabajar con expertos permite elegir un CRM óptimo para tus necesidades y además tomar estas consideración claves ayudará a no caer en la trampa del spam, es esencial prestar atención a aspectos como el uso de texto alternativo para las imágenes, una correcta proporción de texto frente a imagen, y el cuidado con los enlaces y palabras que puedan parecer sospechosas para los filtros de correo. La estructura del email debe cumplir con las mejores prácticas de diseño y contenido, complementando el uso de imagen y texto, garantizando una experiencia óptima y segura para los usuarios.
¿Si no estás seguro de cómo lo estás haciendo o cómo mejorar? Consulta con nosotros un diagnóstico para tus campañas de email marketing.